Gobierno Corporativo

Nuestro enfoque en el gobierno corporativo se centra en empoderar organizaciones mediante el fortalecimiento de su estructura de liderazgo y la optimización de sus prácticas de gestión. Nos dedicamos a inculcar una cultura de transparencia, responsabilidad y ética en cada aspecto de las operaciones y decisiones empresariales. Entre las prácticas fundamentales que promovemos se encuentran el establecimiento de políticas y prácticas éticas claras, la implementación de sistemas efectivos de responsabilidad y rendición de cuentas, una gestión de riesgos robusta y la configuración de comités especializados con una delegación de autoridad bien definida. Estas prácticas no solo garantizan el cumplimiento con los estándares regulatorios, sino que también sirven como pilares para construir una organización sólida, confiable y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.


Gestión de Riesgos (ERM)

La Gestión de Riesgos Empresariales (ERM) se basa en una metodología robusta diseñada para identificar, analizar, responder y monitorear los riesgos que enfrentan las organizaciones en la consecución de sus objetivos. Este enfoque integrado abarca todos los niveles y funciones de la empresa, asegurando una comprensión completa del espectro de riesgos. Inicia con la identificación de riesgos potenciales, seguida de una evaluación cuantitativa y cualitativa para determinar su impacto y probabilidad.

Luego, se desarrollan estrategias de respuesta que pueden incluir la evitación, mitigación, transferencia o aceptación de riesgos. Finalmente, se implementa un proceso de monitoreo continuo para revisar la efectividad de las estrategias de gestión de riesgos y ajustarlas según sea necesario. ERM empodera a las organizaciones para tomar decisiones informadas, mejorar la toma de decisiones estratégicas y aumentar la resiliencia operativa.


Transparencia y Ética Empresarial (Anti Corrupción y Soborno)

Implementar un Programa de Transparencia y Ética Empresarial sólido, que incluya medidas anti-corrupción y contra el soborno, es esencial para cualquier organización comprometida con la integridad en sus operaciones y relaciones. Este programa establece un marco para mantener altos estándares de comportamiento ético, refuerza la confianza y responsabilidad con stakeholders clave como proveedores, clientes, empleados, accionistas y entidades de gobierno.

Los canales de consulta y reporte son fundamentales, permitiendo a los miembros de la organización comunicarse sobre inquietudes o incumplimientos del Código de Conducta y Ética Empresarial, incluidas las prácticas corruptas y el soborno. Estos mecanismos promueven un entorno de transparencia, donde se anima la denuncia de conductas inapropiadas sin miedo a represalias. Adoptando estas medidas, las empresas no solo cumplen con las expectativas éticas y legales, sino que también fortalecen su cultura corporativa, haciéndola más fuerte y resiliente.


Gestión del Riesgo de Lavado de Activos (SAGRILAFT/AML)

La adopción de medidas contra el lavado de activos es crucial para mantener la transparencia y la integridad empresarial, siendo el SAGRILAFT (Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) un mecanismo esencial en este esfuerzo. Este Programa desarrolla una metodología que permite a las organizaciones identificar, evaluar, controlar y mitigar los riesgos relacionados con el lavado de activos y la financiación del terrorismo. A través de actividades de “due diligence” y el monitoreo continuo de transacciones, el SAGRILAFT refuerza la transparencia, la ética y la responsabilidad corporativa, estableciendo un entorno de negocios seguro y confiable. Las empresas que adoptan SAGRILAFT no solo protegen sus operaciones contra el uso para actividades ilícitas, sino que también demuestran un compromiso firme con la lucha contra el crimen trasnacional y la financiación del terrorismo.


Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012)

La Ley 1581 de 2012, establecida en Colombia, sienta las bases para la protección de datos personales, exigiendo a las organizaciones implementar programas de protección que aseguren el tratamiento adecuado de la información personal. Esta ley enfatiza principios fundamentales como la legalidad, finalidad, libertad, transparencia, acceso, seguridad y confidencialidad en el manejo de datos. Obliga a las entidades a adoptar medidas administrativas y técnicas para prevenir el acceso no autorizado, la divulgación, alteración o pérdida de datos personales.

El cumplimiento con esta ley implica la creación de políticas claras de tratamiento de datos, el nombramiento de responsables de la protección de datos, la educación y capacitación continua de empleados en prácticas de privacidad y seguridad, y el desarrollo de protocolos eficaces para responder a incidentes de seguridad. Esta normativa busca no solo proteger los derechos de los ciudadanos sino también fortalecer la confianza pública en las instituciones y empresas, promoviendo así una cultura de responsabilidad y ética en el tratamiento de la información personal.


Oficial de Cumplimiento (Outsourcing)

En respuesta a las crecientes exigencias normativas y la necesidad de fortalecer las estrategias de cumplimiento, nuestra firma ofrece el servicio de Oficial de Cumplimiento tercerizado garantizando la acreditación de profesionales altamente calificados, con una amplia experiencia y las credenciales académicas exigidas por la Superintendencia de Sociedades.

Nuestro Servicio Incluye:

  • Cumplimiento Integral: Aseguramos el cumplimiento total de las funciones asignadas al oficial de cumplimiento, garantizando la adhesión a las normativas vigentes.
  • Soporte Especializado: Proporcionamos apoyo directo al Representante Legal, la Junta Directiva y los órganos de control interno en la gestión y mitigación de riesgos asociados a Lavado de Activos (LA), Financiación del Terrorismo (FT) y Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM).
  • Asistencia Tecnológica y Profesional: Facilitamos la implementación del sistema SAGRILAFT, aportando soluciones tecnológicas avanzadas y asesoramiento experto.
  • Desarrollo de Políticas y Procedimientos: Contribuimos en la creación de políticas y procedimientos que promuevan una cultura de cumplimiento y control de riesgos reputacionales relacionados con LA/FT/FPADM.


Ecosistemas de Cumplimiento

Esta estructura integral incorpora varios componentes críticos, incluyendo el cumplimiento regulatorio, los programas de ética y transparencia, el sistema de prevención del lavado de activos y la protección de datos personales, maximizando las eficiencias de cada componente al tener la visión holística e integrada, permitiendo un Plan Anual de Cumplimiento eficiente y sin duplicidad de actividades operativas.

Lo que distingue a los ecosistemas de cumplimiento no es solo su capacidad para prevenir incumplimientos y minimizar riesgos, sino también su poder para inspirar una coherente cultura de integridad que se extienda a todas las actividades empresariales. Este enfoque proactivo hacia el cumplimiento refleja el compromiso empresarial con los estándares de transparencia más elevados, lo que a su vez, fortalece la cultura organizacional y la coherente identificación en el mercado.


Programas de Entrenamiento y Comunicaciones

La comunicación y el entrenamiento son factores clave de éxito en cualquier programa corporativo y de cumplimiento. Apoyamos la sostenibilidad de nuestros proyectos a través del desarrollo de programas de entrenamiento anuales (presenciales o virtuales*) según audiencias focales: alta dirección, gerencias y públicos críticos en temas transversales y/o con mayor riesgo de incumplimiento por parte de colaboradores tales como: 

  • Manejo ético.
  • Prevención de fraude y corrupción.
  • Cumplimiento de Políticas y procedimientos internos.
  • Cultura Organizacional.